Pueblos con Encanto_UVA Arquitectura

UVA presenta una arquitectura que permite establecer transformaciones alrededor de lo preexistente mediante la búsqueda de lo sensitivo, desde una necesidad especifica hasta lograr una relación humana y sensible

El trabajo realizado por UVA se sintetiza en un proyecto que encuentra en una comunidad relaciones que se van dando mediante la habitabilidad, el turismo, y la caficultura, entendiendo una necesidad que se articula a una convicción global, turística como lo es el Paisaje Cultural Cafetero (PCC), además de integrar necesidades puntuales que la comunidad de Santuario requiere.

Risaralda pueblos con encanto busca establecer una armonía de la cabecera municipal de Santuario, con la articulación de un recorrido turístico existente en la búsqueda de tener presente el patrimonio natural y lo construido que se encuentra en sus fachadas, permitiéndole establecer junto a la ciudadanía actividades que integren su comunidad, el desarrollo de su economía, y mejoras arquitectónicas que establecen en la región un aporte a la construcción de ciudad en un territorio turístico, cafetero y rural del país.

Esta propuesta nace con el fin de desarrollar culturalmente diversas cabeceras municipales del departamento de Risaralda, centrándose en el municipio de Santuario, donde históricamente ha sido cuna del desarrollo de la cultura cafetera, y la economía regional. Así bien, al desarrollar un recorrido reconocido socialmente por la comunidad, y culminando en el mirador natural de la ciudad con visuales hacia la cordillera y el PCC, logra descubrir el potencial que existe junto los recursos públicos, el progreso social, cultural y estético de los espacios colectivos, y el mejoramiento de la economía propia de la población.

La idea se desarrolla mediante la intervención en las fachadas que albergaban la plaza principal de Bolívar, los locales comerciales, las viviendas con características técnicas de construcción en bahareque y guadua; además de arte urbano en los equipamientos y nodos centrales de la ciudad y sus recorridos con las diferentes veredas municipales. Esto con el fin de que, mediante recursos públicos, y la intervención de UVA como asesor y diseñador paisajístico, los habitantes de las viviendas y de los barrios locales, brindaran su aporte a la obra para otorgarle mejorías de recuperación a fachadas patrimoniales en el marco del Paisaje Cultural Cafetero, así mismo permitiéndole fundar y reestablecer los recorridos naturales que la misma orografía permite entender mediante su geografía natural.

Arquitectos: UVA Arquitectura / Sebastián Arias Duque

Localización: Santuario (Risaralda)

Categoría: Rural / Social.

Fotografías: Rubén Andrés Ramírez / Daniela Tamayo

Representación: Arq. Juanita Velázquez / Arq. Laura Bedoya

Escrito: Arq. Nicolas Henao Blandón

Diseño Grafico y Web: Arq. Santiago Monroy Arango